Graduada en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI de Nicaragua (1994), cuenta con estudio de Maestría en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo (UCA -2001) y una Licenciatura en Derecho (2007 - UPOLI), obteniendo el titulo de Abogada y Notario Público de la república de Nicaragua (2009) por la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua.
Ha participado en Diplomados en Nuevos Modelos Educativos con IPN (México –UNI –Nicaragua 2012), Sistema Integrados de Gestión (UNI - 2010), Diplomado en Gestión Universitaria con énfasis en Planificación Estratégica y Operativa, septiembre, octubre y noviembre de 2009, Universidad de Girona España, Diplomado en Gestión Universitaria, realizado en la Universidad Nacional de Ingeniería, julio, agosto y septiembre del 2007 CUBA – NI, Liderazgo Universitario ( Gestión Universitaria ) y PMBOK, brindado por la Universidad de la Plata de Argentina y financiado por Banco Interamericano de Desarrollo (2006).
Su experiencia profesional se concentra como consultora en instituciones académicas como empresas privadas a nivel nacional e internacional, como capacitadora y especialista en gestión del cambio (Cemex, Cefa, DGA, MHCP, AN y otros), inteligencia de negocios, procesos, mercadeo y publicidad, conferencias de desarrollo y crecimiento, coach, programación neurolingüística (PNL), E-Learning, para seminarios financiados por el BID, PNUD y otros organismos financiadores.
En la actividad docente, ha impartido docencia a nivel de pregrado, posgrados y maestrías, impartiendo y preparando un sin número de material educativo como: Matemática Financiera, Gerencia del Talento Humano, Gestión del Cambio, Organización Empresarial, Mercadotecnia Estratégica, Mercadeo de servicios, Marketing, Planificación Estratégica y Operativa, siendo tutora de más 50 tesis, tesinas y monografías, en las carreras Ingeniera de Sistemas e Ingeniería Industrial, así como en Posgrado y Maestrías en Gestión Empresarial y distintos sectores de la sociedad, utilizando la metodología de la investigación.
Finalmente, ha preparado varios escritos relacionados con diversos tópicos de la administración y gestión de capital humano, capacitación, desarrollo, resistencia al cambio, gestión y adaptación de tecnologías, coaching, desarrollo, crecimiento y otros. Participa activamente como invitada por universidades, organismos civiles sin fines de lucro.